IGUALDAD E INTEGRACIÓN RESPECTO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA A LA LUZ DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO LABORAL VENEZOLANO. Autores: Daniel Fermín Acosta y Enrique Iadarola Parra (2015).
EL CONSENTIMIENTO PRESUNTO COMO MEDIDA DE CONTROL POR PARTE DEL ESTADO VENEZOLANO. Autoras: Nicole Jeppesen y Melanie Abreu (2020).
ASPECTOS BIOÉTICO-JURÍDICO DE LOS XENOTRASPLANTES: PROYECTO CIENTÍFICO DE GENERACIÓN DE ÓRGANOS HUMANOS EN ANIMALES PROPUESTO POR HIROMITSU NAKAUCHI. Autoras: María Gabriela Colina y María Niño (2020).
ANÁLISIS DEL PRINCIPIO DE INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO ANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE MATERNIDAD SUBROGADA. Autoras: Ilse López y Kenia Graterol (2017).
LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD ANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE FECUNDACIÓN POST MORTEM: ANÁLISIS COMPARADO ENTRE VENEZUELA Y ESPAÑA. Autoras: María Gabriela Moncada y Andrea Huamaní (2018).
LA VULNERACIÓN A LA DIGNIDAD DE LA MUJER GESTANTE EN LOS PROCEDIMIENTOS DE GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN: COMPARACIÓN ENTRE EL ESTADO DE CALIFORNIA (EE.UU) E INDIA. Autoras: Natyali Peña y María Andreina Vásquez (2020).
LA INTENCIÓN DEL ESTADO AL MANTENER LA PENALIZACIÓN DEL ABORTO Y SU RELACIÓN CON EL PODER POLÍTICO EN VENEZUELA. Autora: María Gabriela Doza (2017).
ABORTOS EN ALTA MAR: CASO WOMEN ON WAVES. Autores: Nailet Gómez y Sherman Comendador (2019).
ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS BIOÉTICOS Y JURÍDICOS DEL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA SAUDÍ DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SOPHIA. Autoras: Katherine Mendoza y Mariangelina Socorro (2019).
EL USO DEL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD HÍDRICA: EL CASO DEL RÍO GUARAPICHE EN EL AÑO 2012. Autor: Jesús García Arenas (2016).
EL IMPACTO MEDIO AMBIENTAL DE LA SOBREPESCA EN VENEZUELA. Autores: Natalia Patiño y Daniel Melián (2018).
CONCEPCIONES BIOÉTICO-JURÍDICAS SOBRE LA EUTANASIA EN VENEZUELA Y COLOMBIA. Autora: Ana Gabriela Mora (2017).
ANÁLISIS BIOÉTICO-JURÍDICO DE LA CONCEPCIÓN DE LA EUTANASIA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO. Autora: Beatriz Riviere (2022).